Page 6 - Aniversario Laja Diguillin
P. 6

mecanismo, que operó hasta 1884,                                    diversos canales en ambas riberas.
                                                                                                                                      no establecía el caudal a extraer, lo                               “Sucede, señor juez,  que,  en las
                                                                                                                                      que, a la larga, generó un perjuicio                                estaciones de primavera, verano y
                                                                                                                                      para los canalistas ubicados aguas                                  otoño, o sea, en la época de rega-
                                                                                                                                      abajo, que vieron disminuir la can-                                 dío, el caudal de agua del mencio-
                                                                                    El comparendo del                                 tidad de agua que recibían.                                         nado río es insuficiente para surtir
                                                                                   30 de marzo de 1910,                               Según los registros de la época, la                                 los diversos canales que de él salen
                                                                                      ordenado por la                                 primera bocatoma en el río Diguillín                                en ambas riberas, sobre todo, en la
                                                                                   justicia en respuesta                              se construyó en 1856, por el canal                                  correspondiente al territorio de Bul-
                                                                                    a la solicitud de los                             Goldenberg (J.B. Marchant Gol-                                      nes. Esta situación impone la nece-
                                                                                      agricultores que                                denberg). Posteriormente, siguie-                                   sidad de sujetar la distribución de
                                                                                    recibían muy poca                                 ron concediéndose autorizaciones                                    aquellas aguas a las reglas prescri-
                                                                                                                                      (mercedes de aguas), por ejemplo,
                                                                                                                                                                                                          tas en la Ordenanza del 3 de enero
                                                                                    agua río abajo, dio                               en  febrero de 1867 se autorizó a                                   de 1872, dictadas para los ríos que
                                                                                     origen a la Junta                                Carlos José Enríquez construir una   En 1884, la demanda llegó a 23,75   dividen  provincias o  departamen-
                                                                                     de Vigilancia, con                               bocatoma en el Distrito San Anto-  m3/s, volumen que se podía satis-  tos”, exponían  Carlos y Víctor Ála-
                                                                                       el mandato de                                  nio; en octubre de 1873 se hizo lo   facer con el caudal del río Diguillín   mos en su solicitud.
                                                                                     asegurar el justo                                propio con Zenón Martínez Rioseco,   durante la primavera, sin embargo,   “Digan cómo es verdad y les cons-
                                                                                    reparto conforme a                                quien instaló la suya en el margen   ello no ocurría en verano, lo que li-  ta, que en la época del regadío, o
                                                                                                                                                                        mitaba la producción agrícola, par-
                                                                                                                                      norte del río, en el sector Vado de la
                                                                                    la demanda de los                                 Balsa, para regar los fundos Carriza-  ticularmente en Bulnes, puesto que   sea, desde fines de octubre hasta
                                                                                   canales en los meses                               lillo y Agua Buena; y en septiembre   se estima que en el periodo estival   fines de abril de cada año, sobre-
                                                                                                                                                                                                          viene escasez de aguas en el río Di-
                                                                                        de regadío.                                   de 1874 se le aprobó una bocatoma   el caudal del Diguillín no superaba   guillín, de tal manera que muchos
                                                                                                                                      con 200 regadores de agua en el   los 9 m3/s. Así, los conflictos por el   canales que de él salen no pueden
                                                                                                                                      sector del Fundo Santa Isabel a La-  agua no tardaron en aparecer.  sacar o extraer sino una cantidad
                                                                                                                                      vandero Enríquez y Cia.           A inicios del siglo 20, el espíritu vi-  insignificante de agua, del todo in-
                 Canalistas del Diguillín se                                                                                          También se otorgaron mercedes     sionario de un grupo de canalistas   suficiente para el objeto a que ha
                                                                                                                                                                        ubicados aguas abajo del río Di-
                                                                                                                                                                                                          sido destinada (…) Digan cómo es
                                                                                                                                      de aguas  a Ramón Rivas (1866),
                                                                                                                                      Exequiel Lavanderos (1867), Vicen-  guillín, liderados por los hermanos   verdad  y les consta, que esa es-
                 organizan para ordenar                                                                                               te Sandoval (1867),  Hacienda  El   Víctor y Carlos Álamos, de Bulnes,   casez proviene en gran parte del
                                                                                                                                                                        presentaron ante el juez letrado la
                                                                                                                                                                                                          excesivo número de canales que
                                                                                                                                      Carmen  (1867), Rafael Benavente
                 la distribución del agua y                                                                                           (1867), Sotta y Palacios (1869), Ma-  solicitud de “Distribución de aguas   estos últimos años se han hecho
                                                                                                                                                                        del río Diguillín”.
                                                                                                                                      nuel Palacios (1869), Carlos Álamos
                                                                                                                                                                                                          para extraer agua de dicho río (…)
                                                                                                                                      (1871),  Vitalia  B. de Puga  (1871),   En el escrito, los hermanos Álamos   Digan cómo es verdad y les cons-
                 enfrentar la escasez                                                                                                 Francisco Sandoval (1872  y 1885),   argumentaban que eran comune-  ta, que muchos canalistas han he-
                                                                                                                                                                                                          cho obras en el lecho del río para
                                                                                                                                      Rafael De la Sotta (1873), Luis Urru-
                                                                                                                                                                        ros en el uso de las aguas de este
                                                                                                                                      tia Rivas (1874),  Valle  y Schleyer   río para el riego del fundo El Roble   aprovechar  su agua  privando  así
                                                                                                                                      (1874), Rufina Puga (1877), Ricardo   y que en épocas de regadío el cau-  de ella a los canalistas que están
                                                                                                                                      Troncoso  (1878), Chávez  y  Abeli-  dal era insuficiente para surtir a los   más abajo”, indicaban.
            En el Juzgado de Chillán, a las 14.00   ción de la Junta de Vigilancia del   cada vez más hectáreas, conforme             no Sandoval (1883) y Juan de Dios
            horas del 30 de marzo de 1910,    Río Diguillín y sus Afluentes.    crecía la agricultura.                                Urrutia (1884).
            fueron convocados a comparendo    Este tipo de juicios, que también se
            los regantes del río Diguillín, en el   observaban en otras cuencas de la   LOS PRIMEROS CANALES                                                                           Muchos  canalistas han  hecho obras
            juicio seguido por Ignacio  Urrutia   zona central del país en los albores                                                LA ESCASEZ                                       en el  lecho del río  para aprovechar
            Manzano y otros, con los canalistas   del siglo 20, respondían a la nece-  Hacia  mediados  del siglo 19, los             Así, en noviembre de 1884  había                 su agua privando  así de  ella  a los
            del río Diguillín, por la distribución   sidad de gestionar adecuadamente   agricultores solicitaban al intenden-         21 canales que sumaban 1.581 re-                    canalistas que están más abajo.
            de las aguas, con el  objetivo de   el agua para riego en los meses de   te la autorización para instalar una             gadores, conforme a la unidad de                                        Carlos Álamos
            adoptar las  medidas  tendientes a   escasez  (enero,  febrero  y marzo),   bocatoma en el río, con el objeti-            medida que regía en aquella época                            Agricultor de principios del siglo 20.
            una correcta  medición  y adminis-  dada  la creciente demanda que   vo de extraer aguas y conducirlas                    para el canal del Maipo, en que un                       Dueño del fundo El Roble, de Bulnes, junto
            tración del recurso. El resultado de   suponía la construcción de nuevas   a sus predios a través de un canal,            regador correspondía a unos 15 li-                   a su hermano Víctor y canalista del río Diguillín.
            aquella instancia fue la conforma-  bocatomas  y canales para regar   “sin  perjudicar a  terceros”. Dicho                tros por segundo, aproximadamente.



                  6                                                                                                                                                                                                               7
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11