Sábado, Mayo 17, 2025
Junta de vigilancia Rio Diguillin
  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
    DGA Ñuble ordena cerrar bocatomas entre mayo y septiembre para prevenir riesgos durante el invierno

    DGA Ñuble ordena cerrar bocatomas entre mayo y septiembre para prevenir riesgos durante el invierno

    La urgencia de regar Chile

    La urgencia de regar Chile

    Votan informe de comisión investigadora sobre DGA

    Votan informe de comisión investigadora sobre DGA

    Junta de Vigilancia del río Diguillín presenta denuncia por extracción

    Junta de Vigilancia del río Diguillín presenta denuncia por extracción

    Cinco empresas interesadas en construir el Embalse Zapallar: licitación se realizará en segundo semestre de 2025

    Cinco empresas interesadas en construir el Embalse Zapallar: licitación se realizará en segundo semestre de 2025

    Reporte Fecha IDI

    Reporte Fecha IDI

  • Memorias
  • Canales
  • Documentos
    Reporte Fecha IDI

    Reporte Fecha IDI

    Informe final de CEI 58

    Informe final de CEI 58

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Diagnóstico Recarga de Acuíferos a través de Canales, rio Diguillín

    Resolución 1748 EXENTA

    Resolución 1748 EXENTA

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

No Result
View All Result
Junta de vigilancia Rio Diguillin
  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
    DGA Ñuble ordena cerrar bocatomas entre mayo y septiembre para prevenir riesgos durante el invierno

    DGA Ñuble ordena cerrar bocatomas entre mayo y septiembre para prevenir riesgos durante el invierno

    La urgencia de regar Chile

    La urgencia de regar Chile

    Votan informe de comisión investigadora sobre DGA

    Votan informe de comisión investigadora sobre DGA

    Junta de Vigilancia del río Diguillín presenta denuncia por extracción

    Junta de Vigilancia del río Diguillín presenta denuncia por extracción

    Cinco empresas interesadas en construir el Embalse Zapallar: licitación se realizará en segundo semestre de 2025

    Cinco empresas interesadas en construir el Embalse Zapallar: licitación se realizará en segundo semestre de 2025

    Reporte Fecha IDI

    Reporte Fecha IDI

  • Memorias
  • Canales
  • Documentos
    Reporte Fecha IDI

    Reporte Fecha IDI

    Informe final de CEI 58

    Informe final de CEI 58

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Diagnóstico Recarga de Acuíferos a través de Canales, rio Diguillín

    Resolución 1748 EXENTA

    Resolución 1748 EXENTA

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Junta de vigilancia Rio Diguillin
No Result
View All Result

Consejo de la sociedad civil del MOP ofrece apoyo al gobierno para ayudar a los regantes, en cumplimiento a la reforma al código de aguas

Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

La iniciativa busca facilitar, en especial a pequeños y medianos agricultores, el cumplimiento de disposiciones de perfeccionamiento y regularización de derechos, para actualizar el Registro de Aguas, trámite para el cual los plazos ya están corriendo desde el 6 de abril.

El único representante de Ñuble en el Concejo de la Sociedad Civil, COSOC-Ministerio de Obras Públicas, Francisco Saldías, asumió la presidencia de una comisión nacional que busca dar solución integral al tema, a través de las juntas de vigilancia, comunidades de agua y asociaciones de canalistas.

Francisco Saldias, juez de río de la Junta de Vigilancia del Río Diguillín, único representante de la Región de Ñuble en el Consejo de la Sociedad Civil, COSOC-Ministerio de Obras Públicas, asumió la semana pasada la presidencia de una comisión especial de la entidad que va a proponer al MOP un vínculo de colaboración público-privado para enfrentar nuevas exigencias a nivel nacional que impone la Reforma al Código de Aguas, en que las Organizaciones de Usuarios de Agua (como juntas de vigilancias, comunidades de aguas y de canalistas) podrían tener un rol protagónico para facilitar los procesos a los pequeños y medianos agricultores.

El juez de rio del Diguillín forma parte del COSOC desde el 2018, con respaldo pleno de la directiva de la Junta de Vigilancia del Río Diguillín y sus Afluentes, que es presidida por Juan Carlos Villagra, como una forma de participación en conjunto con otras entidades funcionales para aportar, apoyar o revisar, para finalmente proponer o sugerir medidas al Ministerio de Obras Públicas.

“En la reunión de fines de abril, pudimos conocer al ministro Juan Carlos García, quien nos escuchó con mucha atención e interés. Lo medular de su mensaje fue que las Obras Públicas no solo consisten en obras con fierro y cemento, sino también en los beneficios de impacto social, ambientales y colaterales. En la ocasión yo planteé entre otros temas, la necesidad de analizar con mayor profundidad el tema de los embalses pendientes para el país, sabiendo que hay una opinión en contra de un sector de medioambientalistas que es muy radical, pero que lo que se requiere buscar es enfoques más técnicos para mantener el recurso hídrico en años venideros”, dijo Francisco Saldías.

Al final de la reunión la autoridad explicó que el Ministerio de Obras Públicas, en especial la Dirección General de Aguas, están trabajando en adecuar las exigencias de la nueva normativa de la Reforma al Código de Aguas y sería de mucha utilidad el apoyo del Cosoc: “ Como ministerio, se están organizando y preparando, para ver cómo se enfrenta esta situación. Hay plazos acotados para el registro, perfeccionamiento y regularización de los derechos de agua, pero aún existen opiniones disidentes de abogados especialistas en el tema, y el trabajo es enorme en informar a los regantes y aclarar todas sus dudas”, señaló Saldías a su regreso a Ñuble.

Se expuso en el COSOC-MOP, que estas nuevas exigencias pueden abrir la posibilidad de que especuladores busquen opciones de aprovecharse de los pequeños agricultores que están en

sectores rurales, que carecen de información y recursos. Estos si no tienen sus títulos de aguas inscritos, la Reforma los inhabilita a oponerse o pedir ayuda para mantener sus derechos consuetudinarios. Esta fue una de las razones por que el COSOC-MOP determinó crear una comisión especial para diseñar una estrategia público-privada alternativa para respaldar especialmente a la pequeña agricultura y facilitar el cumplimiento de las nuevas normas.

“Se le ofreció la presidencia a Fernando Peralta Toro líder de la Confederación de Canalistas de Chile, por su amplia trayectoria y conocimiento de las Organizaciones de Usuarios de Agua del país, pero él propuso que el presidente fuera yo en este tema, dando a conocer que sabía sobre el trabajo que la Junta de Vigilancia del Río Diguillín ha estado realizando desde hace tiempo en campañas de apoyo a los pequeños agricultores en la facilitación de inscripciones y perfeccionamiento masivo de derechos de agua. Mi presidente de la Junta me apoyó y desde la semana pasada estoy presidiendo la comisión”, comento Saldías, que ya trabaja en esta tarea.

Con objeto de hacer más expedita la propuesta de COSOC-MOP, se solicitó contar con asesoría de especialistas del ministerio como Carlos Estévez y Carlos Flores, ambos con amplia trayectoria y manejo en este tema, con la finalidad de un trabajo más afinado y expedito para llegar al ministro con propuestas concretas.

El Concejo de la Sociedad Civil, COSOC-Ministerio de Obras Públicas, es de carácter consultivo no vinculante y abarca todo el tema de infraestructura, en riego, aeropuertos, obras viales, pesca, etc. “El COSOC llega a la autoridad con análisis, sugerencias y proyectos, y es importante que las organizaciones sociales estén en esta labor de colaboración” afirmó Saldías.

En el caso de MOP, el consejo está integrado por representantes de colegios profesionales, gremio de la pesca, clubes aéreos; organizaciones funcionales y territoriales; asociaciones de Agua Potable Rural, organizaciones de regantes y juntas de vigilancia, más representantes del sector ambiental, indígena, discapacidad y género. El COSOC-MOP, ha sido reconocido por su actuación seria y profesional por parte de las autoridades.

La totalidad de los regantes deben regularizar, perfeccionar e inscribir sus derechos de agua, para lo cual hay plazos perentorios desde la publicación de las reformas al Código de Aguas.

Related Posts

DGA Ñuble ordena cerrar bocatomas entre mayo y septiembre para prevenir riesgos durante el invierno
Noticias

DGA Ñuble ordena cerrar bocatomas entre mayo y septiembre para prevenir riesgos durante el invierno

15 de Mayo de 2025
La urgencia de regar Chile
Noticias

La urgencia de regar Chile

8 de Mayo de 2025
Votan informe de comisión investigadora sobre DGA
Noticias

Votan informe de comisión investigadora sobre DGA

7 de Mayo de 2025
Junta de Vigilancia del río Diguillín presenta denuncia por extracción
Noticias

Junta de Vigilancia del río Diguillín presenta denuncia por extracción

25 de Abril de 2025
Cinco empresas interesadas en construir el Embalse Zapallar: licitación se realizará en segundo semestre de 2025
Noticias

Cinco empresas interesadas en construir el Embalse Zapallar: licitación se realizará en segundo semestre de 2025

25 de Abril de 2025
Reporte Fecha IDI
Documentos

Reporte Fecha IDI

16 de Abril de 2025
Next Post
OMM: es 50% probable que planeta supere en 5 años el punto de no retorno de la crisis ambiental

OMM: es 50% probable que planeta supere en 5 años el punto de no retorno de la crisis ambiental

Junta de Vigilancia del Río Diguillín

Se encarga de administrar y distribuir los recursos hídricos destinados para el desarrollo del riego de los agricultores de las comunas de Bulnes, San Ignacio y El Carmen de la provincia de Ñuble, región del Bio Bio.

Contacto

 Manuel Montt 251, Bulnes
 
 +56422631086
 
[email protected]
 
 www.lajadiguillin.cl

NAVEGACIÓN EN EL SITIO

  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
  • Memorias
  • Canales
  • Documentos

© 2025 - Junta de Vigilancia Río Diguillín y Sus Afluentes.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Video

© 2025 - Junta de Vigilancia Río Diguillín y Sus Afluentes.