Domingo, Noviembre 9, 2025
Junta de vigilancia Rio Diguillin
  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
    Empresa china corre con ventaja en licitación del Zapallar

    Empresa china corre con ventaja en licitación del Zapallar

    El día viernes se conocieron las ofertas técnicas por el embalse Zapallar

    Embalse Zapallar avanza hacia adjudicación de obras tras apertura de ofertas económicas

    MOP inicia proceso de adjudicación de la construcción del embalse multipropósito Zapallar en la Región de Ñuble

    MOP inicia proceso de adjudicación de la construcción del embalse multipropósito Zapallar en la Región de Ñuble

    V Jornadas interdisciplinarias: Derecho administrativo / Derecho de aguas

    V Jornadas interdisciplinarias: Derecho administrativo / Derecho de aguas

    Regantes denuncian aprobación irregular de extracción de áridos

    Regantes denuncian aprobación irregular de extracción de áridos

    El día viernes se conocieron las ofertas técnicas por el embalse Zapallar

    El día viernes se conocieron las ofertas técnicas por el embalse Zapallar

  • Memorias
  • Canales
  • Documentos
    Presentación Zapallar y Nueva Punilla con JVRÑ

    Presentación Zapallar y Nueva Punilla con JVRÑ

    DGA intenta en la Corte Suprema revertir sentencia que le rechazó aumentar caudales al canal Zañartu en el río Laja

    DGA intenta en la Corte Suprema revertir sentencia que le rechazó aumentar caudales al canal Zañartu en el río Laja

    Directorio Nº 2 – Año 2025

    Directorio Nº 2 – Año 2025

    Licitación Digital – Construcción Embalse Zapallar, Región de Ñuble

    Licitación Digital – Construcción Embalse Zapallar, Región de Ñuble

    Reporte Fecha IDI

    Reporte Fecha IDI

    Informe final de CEI 58

    Informe final de CEI 58

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Diagnóstico Recarga de Acuíferos a través de Canales, rio Diguillín

    Resolución 1748 EXENTA

    Resolución 1748 EXENTA

  • Nosotros
    • Historia
    • Aniversario
  • Informaciones
    • DGA
    • DOH
    • Pro Embalse Zapallar
No Result
View All Result
Junta de vigilancia Rio Diguillin
  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
    Empresa china corre con ventaja en licitación del Zapallar

    Empresa china corre con ventaja en licitación del Zapallar

    El día viernes se conocieron las ofertas técnicas por el embalse Zapallar

    Embalse Zapallar avanza hacia adjudicación de obras tras apertura de ofertas económicas

    MOP inicia proceso de adjudicación de la construcción del embalse multipropósito Zapallar en la Región de Ñuble

    MOP inicia proceso de adjudicación de la construcción del embalse multipropósito Zapallar en la Región de Ñuble

    V Jornadas interdisciplinarias: Derecho administrativo / Derecho de aguas

    V Jornadas interdisciplinarias: Derecho administrativo / Derecho de aguas

    Regantes denuncian aprobación irregular de extracción de áridos

    Regantes denuncian aprobación irregular de extracción de áridos

    El día viernes se conocieron las ofertas técnicas por el embalse Zapallar

    El día viernes se conocieron las ofertas técnicas por el embalse Zapallar

  • Memorias
  • Canales
  • Documentos
    Presentación Zapallar y Nueva Punilla con JVRÑ

    Presentación Zapallar y Nueva Punilla con JVRÑ

    DGA intenta en la Corte Suprema revertir sentencia que le rechazó aumentar caudales al canal Zañartu en el río Laja

    DGA intenta en la Corte Suprema revertir sentencia que le rechazó aumentar caudales al canal Zañartu en el río Laja

    Directorio Nº 2 – Año 2025

    Directorio Nº 2 – Año 2025

    Licitación Digital – Construcción Embalse Zapallar, Región de Ñuble

    Licitación Digital – Construcción Embalse Zapallar, Región de Ñuble

    Reporte Fecha IDI

    Reporte Fecha IDI

    Informe final de CEI 58

    Informe final de CEI 58

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Diagnóstico Recarga de Acuíferos a través de Canales, rio Diguillín

    Resolución 1748 EXENTA

    Resolución 1748 EXENTA

  • Nosotros
    • Historia
    • Aniversario
  • Informaciones
    • DGA
    • DOH
    • Pro Embalse Zapallar
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Junta de vigilancia Rio Diguillin
No Result
View All Result

Critican nulo avance del MOP en riego para los “blancos”

Home Prensa
Share on FacebookShare on Twitter

El juez de aguas de la Junta de Vigilancia del río Diguillín, Francisco Saldías, criticó el nulo avance del Ministerio de Obras Públicas en la ejecución de proyectos que permitan dar riego a los denominados “blancos” del canal Laja-Diguillín, es decir, aquellos agricultores de Bulnes y San Ignacio que no fueron beneficiados con la megaobra de riego concluida hace casi dos décadas.

Según el estudio de ingeniería, que terminó en diciembre de 2018, se requiere una inversión total estimada de $44.500 millones, sin embargo, hasta ahora la respuesta del Gobierno, a nivel local, ha sido postular las obras de manera fraccionada, tanto a través del Indap como mediante la Ley de Fomento al Riego 18.450, cuyos recursos son administrados por la Comisión Nacional de Riego, herramienta que, según los dirigentes, es un camino lento y técnicamente impracticable. Y es que la mayoría de los 1.882 agricultores que se verían beneficiados al pasar de secano a riego son pequeños y con bajos ingresos, lo que les impediría postular a los concursos de riego, que exigen un aporte no menor.

Saldías criticó el desconocimiento de la problemática en el nivel central del MOP, así como también la falta de comunicación entre las autoridades regionales y las organizaciones de agricultores.

“Yo hecho mucho de menos las mesas público-privadas de riego, que eran fundamentales, porque nos permitían conversar con la autoridad, llegar a acuerdos y con eso, llegar con una sola voz potente a Santiago, pero acá se hizo una reunión de la mesa en 2019 y después no se hizo más”, recordó.

También recordó que el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, luego de conocer la resolución de la fiscal del MOP, que confirmó la factibilidad de invertir recursos públicos en el mejoramiento de canales privados, había creado una mesa de trabajo “para ver cómo se iban a incorporar los blancos, cuál iba a ser el proceso, pero eso no se ha cumplido”.

“Los blancos ahora están con un serio problema, porque no se ha incorporado oficialmente ninguna hectárea blanca, por lo que queremos saber si le damos la extremaunción o esperamos al próximo gobierno. La verdad es que este nulo avance ha significado un perjuicio tremendo para la comunidad”, subrayó el dirigente.

De paso, planteó que “hemos visto muchas dificultades para dar soluciones a los blancos, pero una proactividad impresionante en reconocerle los 45 metros cúbicos al Canal Zañartu (ubicado en la Provincia de Bío Bío); nuestra apreciación es que no se quiere regar blancos por reconocerle un mayor volumen de agua al Canal Zañartu (que también se alimenta del Lago Laja)”.

Tropiezo

El profesional, quien es uno de los principales promotores de la necesidad de entregar agua a las áreas blancas, caracterizadas por cultivos de baja rentabilidad y altos niveles de pobreza, apuntó a la importancia de dar una solución urgente a las familias que han esperado por décadas, en un contexto marcado por la severa crisis hídrica.

En ese sentido, fustigó el actuar de la Dirección de Obras Hidráulicas, que ha insistido en presentar el proyecto de manera fraccionada para la aprobación de recursos, tal como ocurrió con el alimentador dos del canal Laja-Diguillín, una obra clave para cumplir el objetivo.

“La DOH ha presentado en forma inconsulta algunos proyectos parcializados al Ministerio de Desarrollo Social, para obtener el R.S. y han tenido muchas dificultades, no lo han conseguido. No consideraron el estudio de ingeniería de detalle encargado por la propia DOH, y se puso a presentar los proyectos de manera individual, que han sido rechazados por el Ministerio de Desarrollo Social, como por ejemplo, el Alimentador 2. Nosotros pensamos que iban a presentar el estudio completo, porque eso respalda el argumento de que estas obras son una continuación del canal Laja-Diguillín, y por lo tanto, se tiene que hacer bajo las normas del proyecto Laja-Diguillín, que datan del año noventa, y que falta la parte más sensible, que son los blancos; pero la DOH no lo hizo así, tomó una parte, adecuó algunos estudios y los presentó al MDS, donde se lo rechazaron”, explicó.

Y para rematar, Francisco Saldías mencionó una minuta de la DOH que dice que “a corto y mediano plazo es casi imposible trabajar en el canal Laja-Diguillín, porque no cuenta con las autorizaciones del MDS”. Al respecto, sentenció que “debido a esta decisión inconsulta de la DOH no se va a poder incorporar en esta administración presidencial ninguna hectárea blanca; solamente hemos contado con el apoyo de Indap y de la CNR, ambos organismos dependientes del Ministerio de Agricultura, que han logrado, a través del Gobierno Regional, dos concursos de riego de la CNR que han sido un éxito, por $1.300 millones, que se han destinado a obras pequeñas de riego en canales secundarios y terciarios, pero eso no sirve de nada, porque falta arreglar los canales matrices”.

Fuente:http://www.ladiscusion.cl/critican-nulo-avance-del-mop-en-riego-para-los-blancos/

 

Related Posts

Empresa china corre con ventaja en licitación del Zapallar
Noticias

Empresa china corre con ventaja en licitación del Zapallar

15 de Octubre de 2025
El día viernes se conocieron las ofertas técnicas por el embalse Zapallar
Noticias

Embalse Zapallar avanza hacia adjudicación de obras tras apertura de ofertas económicas

14 de Octubre de 2025
MOP inicia proceso de adjudicación de la construcción del embalse multipropósito Zapallar en la Región de Ñuble
Noticias

MOP inicia proceso de adjudicación de la construcción del embalse multipropósito Zapallar en la Región de Ñuble

10 de Octubre de 2025
V Jornadas interdisciplinarias: Derecho administrativo / Derecho de aguas
Noticias

V Jornadas interdisciplinarias: Derecho administrativo / Derecho de aguas

7 de Octubre de 2025
Regantes denuncian aprobación irregular de extracción de áridos
Noticias

Regantes denuncian aprobación irregular de extracción de áridos

6 de Octubre de 2025
El día viernes se conocieron las ofertas técnicas por el embalse Zapallar
Noticias

El día viernes se conocieron las ofertas técnicas por el embalse Zapallar

6 de Octubre de 2025
Next Post
Reunión con Presidentes de las Organización de Usuarios del Agua de la zona, donde asistieron los 5 diputados de la Región de Ñuble

Reunión con Presidentes de las Organización de Usuarios del Agua de la zona, donde asistieron los 5 diputados de la Región de Ñuble

Junta de Vigilancia del Río Diguillín

Se encarga de administrar y distribuir los recursos hídricos destinados para el desarrollo del riego de los agricultores de las comunas de Bulnes, San Ignacio y El Carmen de la provincia de Ñuble, región del Bio Bio.

Contacto

 Manuel Montt 251, Bulnes
 
 +56422631086
 
[email protected]
 
 www.lajadiguillin.cl

NAVEGACIÓN EN EL SITIO

  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
  • Memorias
  • Canales
  • Documentos
  • Nosotros
    • Historia
    • Aniversario
  • Informaciones
    • DGA
    • DOH
    • Pro Embalse Zapallar

© 2025 - Junta de Vigilancia Río Diguillín y Sus Afluentes.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
  • Memorias
  • Canales
  • Documentos
  • Nosotros
    • Historia
    • Aniversario
  • Informaciones
    • DGA
    • DOH
    • Pro Embalse Zapallar

© 2025 - Junta de Vigilancia Río Diguillín y Sus Afluentes.