Viernes, Mayo 9, 2025
Junta de vigilancia Rio Diguillin
  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
    La urgencia de regar Chile

    La urgencia de regar Chile

    Votan informe de comisión investigadora sobre DGA

    Votan informe de comisión investigadora sobre DGA

    Junta de Vigilancia del río Diguillín presenta denuncia por extracción

    Junta de Vigilancia del río Diguillín presenta denuncia por extracción

    Cinco empresas interesadas en construir el Embalse Zapallar: licitación se realizará en segundo semestre de 2025

    Cinco empresas interesadas en construir el Embalse Zapallar: licitación se realizará en segundo semestre de 2025

    Reporte Fecha IDI

    Reporte Fecha IDI

    Canalistas del Diguillín se organizan para ordenar la distribución del agua y enfrentar la escasez

    Canalistas del Diguillín se organizan para ordenar la distribución del agua y enfrentar la escasez

  • Memorias
  • Canales
  • Documentos
    Reporte Fecha IDI

    Reporte Fecha IDI

    Informe final de CEI 58

    Informe final de CEI 58

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Diagnóstico Recarga de Acuíferos a través de Canales, rio Diguillín

    Resolución 1748 EXENTA

    Resolución 1748 EXENTA

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

No Result
View All Result
Junta de vigilancia Rio Diguillin
  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
    La urgencia de regar Chile

    La urgencia de regar Chile

    Votan informe de comisión investigadora sobre DGA

    Votan informe de comisión investigadora sobre DGA

    Junta de Vigilancia del río Diguillín presenta denuncia por extracción

    Junta de Vigilancia del río Diguillín presenta denuncia por extracción

    Cinco empresas interesadas en construir el Embalse Zapallar: licitación se realizará en segundo semestre de 2025

    Cinco empresas interesadas en construir el Embalse Zapallar: licitación se realizará en segundo semestre de 2025

    Reporte Fecha IDI

    Reporte Fecha IDI

    Canalistas del Diguillín se organizan para ordenar la distribución del agua y enfrentar la escasez

    Canalistas del Diguillín se organizan para ordenar la distribución del agua y enfrentar la escasez

  • Memorias
  • Canales
  • Documentos
    Reporte Fecha IDI

    Reporte Fecha IDI

    Informe final de CEI 58

    Informe final de CEI 58

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Diagnóstico Recarga de Acuíferos a través de Canales, rio Diguillín

    Resolución 1748 EXENTA

    Resolución 1748 EXENTA

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Junta de vigilancia Rio Diguillin
No Result
View All Result

La urgencia de regar Chile

Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

FUENTE – EL MERCURIO

Señor Director:

Tras dos inviernos lluviosos, muchos dieron por superada la crisis hídrica, pero mayo llegó y aún no tenemos lluvias significativas en el norte y centro sur del país. Esto nos recuerda que la infraestructura hídrica sigue pendiente y nos está dejando atrás frente a nuestros vecinos.

En 2007, Chile tenía 1,2 millones de hectáreas con riego agrícola; en 2021, bajamos a 900 mil. El cambio climático y el avance urbano no lo explican todo. Perú, en cambio, tomó un rumbo claro: en 1994 tenía 1,7 millones de hectáreas regadas y, solo ocho años después, ya sumaba 2,6 millones gracias a una política de Estados ambiciosa.

El Proyecto Chavimochic, iniciado a fines de los 80, usa las aguas del río Santa para regar 160 mil hectáreas. El programa subsectorial de irrigación, bajo el Ministerio de Agricultura peruano desde 2006, fortaleció el riego tecnificado y las alianzas locales. El Proyecto Olmos-Tinajones transformó 25 mil hectáreas de desierto y creó 67 mil empleos formales. Y en marzo de 2025, Perú anunció 22 nuevos proyectos de irrigación por más de US$ 24 mil millones, que sumarán un millón de hectáreas a su frontera agrícola al 2040: más que toda la agricultura de riego de Chile.

Mientras tanto, Chile apuesta por pequeña obras descentralizadas y mejoras en eficiencia hídrica, lideradas por la Comisión Nacional de Riego, Indap y Conadi. Son esfuerzos valiosos, pero insuficientes. Las grandes obras avanzan lento, no tenemos un plan para el riego en el desierto, ni modernización del centro sur agrícola, ni embalses, ni desaladoras multibeneficio.

Perú avanza con visión de largo plazo, reforzando su agroexportación, mientras nuestro país se estanca. Si no asumimos que el agro es clave para nuestro desarrollo, crecer sostenidamente sobre el 4% y lograr bienestar social seguirán siendo solo un anhelo.

ANTONIO WALKER PRIETO – Presidente Sociedad Nacional de Agricultura (SNA)
8 de Mayo, 2025

Related Posts

Votan informe de comisión investigadora sobre DGA
Noticias

Votan informe de comisión investigadora sobre DGA

7 de Mayo de 2025
Junta de Vigilancia del río Diguillín presenta denuncia por extracción
Noticias

Junta de Vigilancia del río Diguillín presenta denuncia por extracción

25 de Abril de 2025
Cinco empresas interesadas en construir el Embalse Zapallar: licitación se realizará en segundo semestre de 2025
Noticias

Cinco empresas interesadas en construir el Embalse Zapallar: licitación se realizará en segundo semestre de 2025

25 de Abril de 2025
Reporte Fecha IDI
Documentos

Reporte Fecha IDI

16 de Abril de 2025
Canalistas del Diguillín se organizan para ordenar la distribución del agua y enfrentar la escasez
Noticias

Canalistas del Diguillín se organizan para ordenar la distribución del agua y enfrentar la escasez

15 de Abril de 2025
Protección Saltos del Laja
Noticias

Protección Saltos del Laja

7 de Abril de 2025

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Junta de Vigilancia del Río Diguillín

Se encarga de administrar y distribuir los recursos hídricos destinados para el desarrollo del riego de los agricultores de las comunas de Bulnes, San Ignacio y El Carmen de la provincia de Ñuble, región del Bio Bio.

Contacto

 Manuel Montt 251, Bulnes
 
 +56422631086
 
contacto@lajadiguillin.cl
 
 www.lajadiguillin.cl

NAVEGACIÓN EN EL SITIO

  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
  • Memorias
  • Canales
  • Documentos

© 2025 - Junta de Vigilancia Río Diguillín y Sus Afluentes.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Video

© 2025 - Junta de Vigilancia Río Diguillín y Sus Afluentes.