Abel Moncada nos muestra en terreno cómo es una planta de papa 🌱 y explica de forma simple cada una de sus partes: el follaje que permite el crecimiento, los tallos que sostienen la planta y los tubérculos subterráneos donde finalmente se desarrolla la papa. Con su experiencia, destaca la importancia del manejo del suelo y del riego para lograr una buena producción en San Ignacio 🚜.
Esta es una planta de papa, una planta de papa que se siembra, uno dice se siembra, pero la verdad es que las papas son un tubérculo que uno las planta, si las sembrara sería la semilla que da arriba en la flor, pero nosotros estamos plantando las papas. Esta papa es una papa Rossi, variedad Rossi, desinfectada, por eso que aquí se ve roja y al desinfectarla estamos evitando un montón de enfermedades que atrofian los tallos y aquí encontramos nosotros una planta 100% sana porque todos los tallos están blanquitos. Cuando la papa está enferma los tallos están con manchas café y tenemos una cantidad de raíces muy muy importante que eso lo hace ser la desinfección y aparte de eso le echamos algunas hormonas para que ayude a multiplicar las raíces.
@masaguanuble Abel Moncada nos muestra en terreno cómo es una planta de papa 🌱 y explica de forma simple cada una de sus partes: el follaje que permite el crecimiento, los tallos que sostienen la planta y los tubérculos subterráneos donde finalmente se desarrolla la papa. Con su experiencia, destaca la importancia del manejo del suelo y del riego para lograr una buena producción en San Ignacio 🚜. #SanIgnacio #AgriculturaÑuble #MásAguaÑuble #ProductoresLocales #CampoVivo ♬ sonido original – +aguañuble


















