Reconocido agricultor de Bulnes, recordó los inicios de la Junta de Vigilancia del Río Diguillín, destacando el esfuerzo conjunto de los regantes que impulsaron su creación para administrar de forma justa y eficiente el agua, garantizando el riego y el desarrollo agrícola del valle.
Mire, yo vine aquí en el año 77. Había una Junta de Vigilancia que vivía nula. El 78 se cumplió, se entró la nueva Junta de Vigilancia, de la cual fue presidente don José Godoy Astroza.
De ahí hubo varios presidentes, hasta que llegó don Francisco Heyman y se formó una Junta de Vigilancia. Lo importante es que tenemos una oficina completa ahora. Gracias a la Junta de Vigilancia tenemos una oficina completa, porque las primeras veces no había nada, no había sido por el canal Laja y la administración de la Junta de Vigilancia.
Aquí cuando llegamos, yo dije que aquí no teníamos ni para los animales. No, no, el agua es importante para todo, para cultivos, para pastar, para todo. Mire, como agricultor me siento bien.
Toda mi vida yo era de la zona arrocera de San Carlos. Mi padre era el arrocero de Niquén.
@masaguanuble 🌾 Braulio Ortiz, reconocido agricultor de Bulnes, recordó los inicios de la Junta de Vigilancia del Río Diguillín, destacando el esfuerzo conjunto de los regantes que impulsaron su creación para administrar de forma justa y eficiente el agua, garantizando el riego y el desarrollo agrícola del valle. 💧 #MásAguaÑuble #RíoDiguillín #JuntaDeVigilancia #Bulnes #AgriculturaSustentable ♬ sonido original – +aguañuble













