FUENTE: DIARIO LA DISCUSIÓN – ROBERTO FERNÁNDEZ
Dos empresas presentaron ofertas técnicas y económicas para adjudicarse el proyecto embalse Zapallar, en el río Diguillín, según se pudo constatar este viernes, en Santiago, en las oficinas de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas, que impulsa esta iniciativa.
De las cinco empresas precalificadas para esta licitación, finalmente llegaron a esta instancia China International Water (China) e Icafal Ingeniería y Construcción (Chile).
En la ceremonia se abrieron las ofertas técnicas, las que serán revisadas por una comisión, y posteriormente, el jueves 9 de octubre, en una ceremonia que se realizará en la Región de Ñuble, se abrirán las ofertas económicas. Luego, se debe iniciar el proceso de adjudicación y toma de razón, por lo que las obras podrían partir en enero de 2026, según adelantó la directora de la DOH, María Loreto Mery, con un plazo de construcción de 1.620 días corridos (cuatro años y seis meses).
La actividad contó con la presencia de autoridades nacionales y regionales, entre ellas el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, quien indicó que “esta es una muy buena noticia para la región, ya que la comunidad ha esperado más de 70 años para este momento, con la apertura de ofertas para materializar este embalse tan esperado. Junto con esto, como Gobierno de Chile, es muy importante destacar que luego de 10 años hemos vuelto a licitar proyectos de embalses y eso da cuenta del gran trabajo desplegado por la DOH, para ir materializando proyectos muy necesarios para la crisis hídrica que vive nuestro país”.
El proyecto
La construcción del embalse y el canal matriz tiene un presupuesto superior a US$185 millones, cifra que se eleva a US$ 350 millones si se considera la red de canales y obras complementarias.
El embalse estará ubicado en el río Diguillín, 14 kilómetros aguas abajo de su confluencia con el río Renegado, al poniente de la localidad de Recinto, entre las comunas de Pinto y El Carmen. Tendrá una capacidad de 80 millones de metros cúbicos, permitiendo regar unas 10.000 hectáreas, lo que beneficiará a unos 2.500 agricultores en las comunas de El Carmen y San Ignacio.
La directora de la DOH sostuvo que “este es un embalse multipropósito, que además de asegurar consumo humano y riego, permite otras actividades, como las asociadas a cambio climático, poder tener agua para combatir incendios forestales, funcionar como control de crecidas y beneficiar el turismo”.
Histórico
Este es el primer proyecto de esta envergadura en 10 años que impulsa la DOH, tras el embalse Chironta, en el Valle de Lluta, en Arica.
Juan Carlos Villagra, presidente de la Junta de Vigilancia del Río Diguillín, afirmó que “hemos vivido un hecho histórico para la región de Ñuble y para el país, porque después de diez años, la DOH licita un embalse con financiamiento fiscal”.
Subrayó, además, que “hace más de 70 años que los agricultores estaban esperando el Zapallar. Es una gran noticia y estamos seguros de que será un gran progreso para Ñuble; esperamos que este mismo modelo de financiamiento pueda permitir la construcción de los embalses La Punilla y Chillán”.
Asimismo, el gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, valoró la presentación de dos ofertas y agradeció al Presidente de la República, a la ministra de Obras Públicas y a todos los involucrados, “la voluntad de llevar adelante este proyecto”.
El seremi MOP, Freddy Jelvez, recalcó: “hemos hablado con los alcaldes, con la comunidad, con vecinos de distintas comunas que van a ser beneficiados con esta obra, que están absolutamente esperanzados en que esto se pueda adjudicar, así que con gran entusiasmo esperamos el día 9, que se abrirán las ofertas económicas”.
“Un proyecto de estas características le va a cambiar la cara de la región, la economía, la actividad productiva, pero especialmente la calidad de vida de las personas, pues sabemos que cuando la agricultura pasa de secano a riego le cambia completamente la rentabilidad”, dijo el delegado presidencial regional, Rodrigo García.