Viernes, Mayo 9, 2025
Junta de vigilancia Rio Diguillin
  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
    La urgencia de regar Chile

    La urgencia de regar Chile

    Votan informe de comisión investigadora sobre DGA

    Votan informe de comisión investigadora sobre DGA

    Junta de Vigilancia del río Diguillín presenta denuncia por extracción

    Junta de Vigilancia del río Diguillín presenta denuncia por extracción

    Cinco empresas interesadas en construir el Embalse Zapallar: licitación se realizará en segundo semestre de 2025

    Cinco empresas interesadas en construir el Embalse Zapallar: licitación se realizará en segundo semestre de 2025

    Reporte Fecha IDI

    Reporte Fecha IDI

    Canalistas del Diguillín se organizan para ordenar la distribución del agua y enfrentar la escasez

    Canalistas del Diguillín se organizan para ordenar la distribución del agua y enfrentar la escasez

  • Memorias
  • Canales
  • Documentos
    Reporte Fecha IDI

    Reporte Fecha IDI

    Informe final de CEI 58

    Informe final de CEI 58

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Diagnóstico Recarga de Acuíferos a través de Canales, rio Diguillín

    Resolución 1748 EXENTA

    Resolución 1748 EXENTA

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

No Result
View All Result
Junta de vigilancia Rio Diguillin
  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
    La urgencia de regar Chile

    La urgencia de regar Chile

    Votan informe de comisión investigadora sobre DGA

    Votan informe de comisión investigadora sobre DGA

    Junta de Vigilancia del río Diguillín presenta denuncia por extracción

    Junta de Vigilancia del río Diguillín presenta denuncia por extracción

    Cinco empresas interesadas en construir el Embalse Zapallar: licitación se realizará en segundo semestre de 2025

    Cinco empresas interesadas en construir el Embalse Zapallar: licitación se realizará en segundo semestre de 2025

    Reporte Fecha IDI

    Reporte Fecha IDI

    Canalistas del Diguillín se organizan para ordenar la distribución del agua y enfrentar la escasez

    Canalistas del Diguillín se organizan para ordenar la distribución del agua y enfrentar la escasez

  • Memorias
  • Canales
  • Documentos
    Reporte Fecha IDI

    Reporte Fecha IDI

    Informe final de CEI 58

    Informe final de CEI 58

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Diagnóstico Recarga de Acuíferos a través de Canales, rio Diguillín

    Resolución 1748 EXENTA

    Resolución 1748 EXENTA

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Junta de vigilancia Rio Diguillin
No Result
View All Result

Proyecto de los “blancos” generaría 5.200 empleos

Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Unos 5 mil 200 empleos se podrían generar en las obras de mejoramiento y ampliación de 500 kilómetros de canales para llegar con agua a más de 9 mil hectáreas de las llamadas áreas blancas, de Bulnes y San Ignacio, donde mil 900 agricultores de secano esperan hace más de dos décadas recibir las aguas del Canal Laja Diguillín.

El juez de aguas de la Junta de Vigilancia del río Diguillín, Francisco Saldías, hizo un llamado a las autoridades del MOP a abordar este proyecto con mayor celeridad, pues para su concreción basta con incorporarlo en el presupuesto 2021 y llamar a licitación, ya que el estudio de ingeniería se concluyó en diciembre de 2018. De esta forma, dijo, la ejecución permitiría generar empleos a partir del próximo año. “Si se incluye en el Presupuesto del 2021 que debe presentar el Gobierno al Congreso, el próximo año podría licitarse y comenzar las obras, lo que sería muy oportuno para recuperar la actividad regional”, argumentó el dirigente.

A modo de referencia, el peak de empleos que demandará la construcción del hospital de Chillán será de 1.200 trabajadores.

Esto, subrayó, sin contar el impacto que genera la actividad agrícola, pues beneficiará a casi dos mil agricultores “blancos”, que hoy están limitados por la escasez de agua.

Financiamiento

Las obras demandan una inversión total de $45 mil millones, sin embargo, tanto las autoridades regionales como del MOP han optado por abordarlo de manera parcelada, a través de pequeños proyectos de riego financiados por Indap y la Comisión Nacional de Riego, lo que en opinión de Saldías es una solución por goteo que podría tardar otros 20 años.

Es por ello que los blancos, los regantes y los alcaldes de Bulnes y de San Ignacio, le están solicitando al MOP desde el año pasado que aborde este proyecto en su totalidad, a través del DFL 1.123 de grandes obras de riego, tal como se financió el Canal Laja Diguillín.

“Se están aprovechando los recursos de Indap, GORE y concursos de la Ley 18.450, pero son reducidos. Si entra al Presupuesto nacional del próximo año, como DFL 1.123, sería fantástico, pero es esencial el pronunciamiento de la fiscal del MOP para retomar su construcción”, advirtió el representante, quien lamentó que “en estos dos últimos años no se ha incorporado ninguna hectárea de los blancos al riego”.

Respecto del pronunciamiento pendiente, Saldías recordó que “a petición del ministro de Obras Públicas, el 27 de mayo de 2019, para tener certeza jurídica que el Estado puede invertir recursos en canales privados existentes para completar la zona de riego del proyecto Laja-Diguillín, comprometió el pronunciamiento de la fiscalía MOP”.

Añadió que el subsecretario, Cristóbal Leturia, el 11 de diciembre de 2019, les informó que tanto la Fiscalía del MOP como la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) “consideran que es posible financiar mejoramiento o rehabilitación de obras de propiedad privada”.

Saldías reconoció que el estallido social y luego la pandemia han concentrado la atención de la autoridad y han ralentizado el análisis de esta demanda, sin embargo, planteó que abordar este proyecto no solo contribuirá a enfrentar la crisis hídrica que se arrastra por diez años, sino que también permitirá mitigar las consecuencias económicas de la crisis sanitaria en la Región de Ñuble.

Fuente: La discusión

http://www.ladiscusion.cl/proyecto-de-los-blancos-generaria-5-200-empleos/

 

Related Posts

La urgencia de regar Chile
Noticias

La urgencia de regar Chile

8 de Mayo de 2025
Votan informe de comisión investigadora sobre DGA
Noticias

Votan informe de comisión investigadora sobre DGA

7 de Mayo de 2025
Junta de Vigilancia del río Diguillín presenta denuncia por extracción
Noticias

Junta de Vigilancia del río Diguillín presenta denuncia por extracción

25 de Abril de 2025
Cinco empresas interesadas en construir el Embalse Zapallar: licitación se realizará en segundo semestre de 2025
Noticias

Cinco empresas interesadas en construir el Embalse Zapallar: licitación se realizará en segundo semestre de 2025

25 de Abril de 2025
Reporte Fecha IDI
Documentos

Reporte Fecha IDI

16 de Abril de 2025
Canalistas del Diguillín se organizan para ordenar la distribución del agua y enfrentar la escasez
Noticias

Canalistas del Diguillín se organizan para ordenar la distribución del agua y enfrentar la escasez

15 de Abril de 2025
Next Post
Anuncian primeras obras para los “blancos” en 2021

Anuncian primeras obras para los “blancos” en 2021

Junta de Vigilancia del Río Diguillín

Se encarga de administrar y distribuir los recursos hídricos destinados para el desarrollo del riego de los agricultores de las comunas de Bulnes, San Ignacio y El Carmen de la provincia de Ñuble, región del Bio Bio.

Contacto

 Manuel Montt 251, Bulnes
 
 +56422631086
 
contacto@lajadiguillin.cl
 
 www.lajadiguillin.cl

NAVEGACIÓN EN EL SITIO

  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
  • Memorias
  • Canales
  • Documentos

© 2025 - Junta de Vigilancia Río Diguillín y Sus Afluentes.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Video

© 2025 - Junta de Vigilancia Río Diguillín y Sus Afluentes.