Page 11 - Aniversario Laja Diguillin
P. 11

El 20 de agosto de 1992 el presi-
                                                                                  dente Patricio Aylwin confirmaba
            bajos que se extenderían por cinco                                    la ejecución  del  proyecto Canal
                                                                                  Laja-Diguillín.
            años. En 1993 se revisó el proyecto y
 La visión y tenacidad   se tomó la decisión de disminuir de
            65 m3/s a 40 m3/s la capacidad del

 que empujaron la   canal matriz a cambio de construir
            un embalse en el río Diguillín; y se
            inicia la ejecución del diseño básico
 concreción del Canal   y de detalle; en tanto, las obras co-
            menzaron en 1996.
 Laja-Diguillín  MEGAOBRA


            El Canal Laja-Diguillín transporta las
            aguas de sur a norte desde el río
 Luego de una espera que comen-   La obra, inaugurada   Laja (bocatoma Tucapel -región del   El 23 de enero de 2002 se inaugu-
 zó el 20 de agosto de 1992, cuan-  Biobío) al río Diguillín (región de Ñu-  ró el canal matriz del Laja Diguillín,
 do el entonces presidente Patricio   en 2002, permitió   ble), acueducto que se extiende por   entre la bocatoma Tucapel, en el río
 Aylwin, de visita en la zona, anun-  incorporar y dar   62 kilómetros en total, hasta el estero   Laja y el río Diguillín.
 ció su construcción;  finalmente el   seguridad de riego   Coltón. Su capacidad es de 40 m3/s,
 23 de enero de 2002 se inauguró   a 44.630 hectáreas,   el 20 de agosto se reunió con cerca   para el riego de 44.630 hectáreas de
 el canal matriz del sistema Laja-Di-  de dos mil personas en El Carmen,   las comunas de Yungay, Pemuco, El   los estudios y adecuaciones de los   ciones de los canales para incor-
 guillín, megaproyecto de riego de-  coronando el esfuerzo   donde escuchó los planteamientos   Carmen, San Ignacio y Bulnes.  canales para incorporar estos nue-  porar las aguas de los que hoy se
 sarrollado por la Dirección de Obras   de décadas liderado por   de los agricultores y anunció la vo-  vos caudales.     conocen como los Blancos y el em-
 Hidráulicas (DOH) del Ministerio de   la Junta de Vigilancia   luntad concreta del gobierno de eje-  Dado que el canal Laja-Diguillín   balse en el río Diguillín.
 Obras Públicas, donde  tuvo una   del Río Diguillín,   cutar la obra, que en aquella época   OPERACIÓN DE LAS AGUAS DEL   descarga sus aguas en un tramo in-  Durante la inauguración, los regan-
 destacada  y decidida participación   se estimaba que representaría una   LAGO LAJA Y DEL RIO DIGUILLÍN  termedio del río Diguillín, para que   tes se enfocaron precisamente en
 el ingeniero de la DOH, Gerardo   lo que contribuyó   inversión de US$ 90 millones. Preci-  Originalmente, el proyecto conside-  los suelos aguas arriba de la descar-  las obras pendientes, destacando el
 Moenne Boisier.  a transformar la   samente, Aylwin aseveró que la me-  raba construir canales independien-  ga pudieran beneficiarse de mayor   compromiso del subsecretario Lato-
 gaobra sería financiada en un 70%,
 Una gran satisfacción se observaba   agricultura de la zona.  con un crédito de la Organización   tes a los existentes para distribuir las   riego se estableció solo para efec-  rre, quien aseguró que el gobierno
 en los rostros de los regantes duran-  de Fondos de Cooperación Econó-  nuevas aguas provenientes del lago   tos de operación que el caudal del   haría “un gran esfuerzo para buscar
 te aquella ceremonia de inaugura-  mica (OECF) de  Japón,  y el resto,   Laja, pero dada la duplicidad de ca-  río quedara a disposición de estos   financiamiento” para las obras com-
 ción, encabezada por el subsecre-  La idea de un canal que trasporte   con recursos del fisco chileno. Pos-  nales que se producía en la zona de   sectores a cambio de ser devueltos   plementarias. Si bien se indicó que
 tario de Obras Públicas, Juan Carlos   aguas desde el río Laja hacia el Di-  teriormente, en 1996, ya iniciadas las   influencia del río Diguillín, se inicia-  aguas abajo con las aguas del pro-  la prioridad la tendría el “embalse
 Latorre, donde cundía la expectativa   guillín se comenzó a estudiar en la   obras, el gobierno decidió cancelar   ron conversaciones entre la DOH y   yecto.   Diguillín”, los análisis posteriores,
 de más de 1.600 regantes por con-  década de 1950, luego que las pros-  el convenio con la OECF y financiar   la  Junta de  Vigilancia para utilizar   Este sistema ha permitido que to-  con un estudio de evaluación de
 tar con seguridad de riego y avanzar   pecciones de suelo descartaran la   el proyecto íntegramente con recur-  la misma red de canales existentes   dos los regantes tengan una distri-  medio termino, apuntaron a la prio-
 en la transformación de la agricultu-  posibilidad de construir un embalse   sos fiscales, vía DFL 1.123.  para conducir las aguas del rio Di-  bución pareja con la misma tasa de   rización del tramo del canal matriz
 ra local.  en una angostura del río Diguillín,   De esta forma, el presidente de la   guillín junto con las nuevas aguas   riego.        Diguillín-Coltón.
 en el sector Atacalco.
 Se coronaban así los esfuerzos de   República también zanjaba la discu-  del lago Laja, lo cual requirió buscar   De esta forma, se construyó la bo-
 un grupo de  visionarios, seguidos   En la década de 1960, la Dirección   sión respecto a los impactos en el río   una equivalencia entre los regado-  OBRAS PENDIENTES  catoma Diguillín y el tramo de 12,4
 por la comunidad de regantes del   de Riego (hoy DOH) desarrolló el   Laja, particularmente la preocupa-  res del río Diguillín  y las acciones   kilómetros, desde la bocatoma Di-
 Diguillín, quienes pujaron por déca-  diseño del proyecto Canal Laja-Di-  ción de los regantes y de los grupos   del lago Laja, lo que finalmente se   En detalle, aquel 23 de enero de   guillín, por el norte, hasta el estero
 das para la concreción de esta nece-  guillín para incorporar o mejorar la   ambientalistas de las provincias de   aprobó según Resolución DGOP N°   2002 se inauguraron los dos tramos   Coltón, con una capacidad de  38
 saria obra, donde destaca la figura   seguridad de riego a unas 63 mil   Biobío y Concepción.   269-1998, que solo para efectos de   necesarios para llevar las aguas del   m3/s, obra que fue inaugurada el 3
 de Francisco Heytmanek Pásztory,   hectáreas. Pero  faltaban los recur-  operación, 1 regador del río Diguillín   río Laja al Diguillín. El tramo Tuca-  de diciembre de 2007, completan-
 recordado presidente de la  Junta   sos. En la década de 1980, la Junta   El jefe de estado anunció que ese   equivaldría a 9,2 acciones del canal   pel-Huépil, de 7,9 kilómetros de lon-  do así los 62 kilómetros de longitud
 de Vigilancia del Río Diguillín y sus   de Vigilancia, la Dirección de Riego   mismo año (1992) se iniciaría el es-  Laja-Diguillín. Se debe destacar al   gitud, desde la bocatoma Tucapel,   que tiene el acueducto.
 Afluentes durante 27 años  y califi-  y la Comisión Nacional de Riego es-  tudio de ingeniería, de manera de   director de la JVRD, Rafael Urrutia   en el río Laja, por el sur, hasta el   Actualmente, la expectativa de los
 cado por muchos como “el padre   tudiaron y buscaron financiamiento   iniciar la construcción en 1994, tra-  Bunster, quien en su calidad de in-  río Huépil, por el norte y del tramo   regantes es completar el Sistema
 del Canal Laja-Diguillín”, dado su   para construir el proyecto, donde   geniero lideró las negociaciones en   Huépil-Diguillín, de 40,2 kilómetros,   Laja-Diguillín con la incorporación
 rol como principal impulsor de esta   encontraron una favorable acogida   44.630   representación del Directorio para   desde la bocatoma Huépil, por el   de las postergadas superficies Blan-
 iniciativa.  Su visión y  tenacidad,  lo   por parte de la FAO, aunque a fines   lograr la equivalencia en beneficio   sur, hasta el río Diguillín, por el nor-  cas  y la construcción del embalse
 llevaron a realizar las cartas compro-  de la década se llegó a un acuerdo   hectáreas de las comunas de   de todos los regantes.    te, ambos tramos con una capaci-  Zapallar en el río Diguillín, que per-
 misos necesarias para atraer la aten-  inicial con el Banco Mundial para el   Yungay, Pemuco, El Carmen,   Es importante valorar que los regan-  dad de 40 m3/s.   mitirá regar otras 10 mil hectáreas
 ción de organismos internacionales   financiamiento compartido de las   San Ignacio y Bulnes,   tes pusieron a disposición sus cana-  Sin embargo, aún restaba la cons-  en la parte alta de El Carmen y San
 y convencer finalmente al gobierno   obras.  cuentan con seguridad de riego   les de riego, sin costo alguno, para   trucción del tramo Diguillín-Coltón,   Ignacio, proyecto que  fue priori-
 de Patricio Aylwin de la rentabilidad   En 1992, la buena noticia llegó de   gracias al Canal Laja-Diguillín.  incorporar las nuevas aguas con el   (el  tramo Coltón-Larqui posterior-  zado por el gobierno actual y está
 social del proyecto.  boca del propio mandatario, quien   compromiso de la DOH de realizar   mente fue desechado), las adecua-  próximo a licitarse.

 10                                                                                                    11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16