Page 16 - Aniversario Laja Diguillin
P. 16
Agricultores destacan el “Ahora es todo verde y antes era todo seco”
“El apoyo de la Junta de Vigilancia fue fundamental desde el
trabajo de la Junta de Vigilancia principio; nuestro sector era totalmente secano, el agua del
estero Coltón nos duraba solo hasta la Navidad y después, es-
taba totalmente seco, no se podía producir nada. Comenza-
por el progreso de la cuenca mos a ir a las reuniones de los Blancos a la Junta de Vigilancia
y nos apoyaron, nos decían lo que se podía hacer y lo que no
se podía, hasta que, en 2013, comenzamos a regar todos los
Desde variados ángulos, productores de la zona de influencia valoraron la labor de años, en su gran mayoría mucho maíz, papas, porotos y huer-
administración de la JVRD, así como la visión de sus líderes, que los ha llevado a emprender ta, como cebollas, ají y cilantro. Ahora es todo verde y antes
importantes desafíos para aumentar la seguridad de riego, mejorar la eficiencia en la era todo seco, los beneficiados son unos 70 agricultores que Myriam Alcarrúz Alcarrúz
distribución y proteger sus derechos de aguas. reciben el agua y más de 380 hectáreas. Este logro fue con el Dirigenta del canal San Benito Otárola,
apoyo de la Junta de Vigilancia, ha sido enorme”.
estero Coltón-Bulnes.
“Es una organización robusta desde sus inicios” “Nos ha orientado para poder regar con aguas
“Saludamos en esta fecha a la Junta de Vigilancia del Río Diguillín y
sus Afluentes en su aniversario. Es una organización robusta desde del Laja-Diguillín”
sus inicios, en los albores del siglo veinte, para efectos de distribuir “Un saludo muy especial a la Junta de Vigilancia, que nos recibió, nos
las aguas del río Diguillín, con progresistas agricultores de Bulnes y aceptó y nos ha orientado para que podamos regar con las aguas del
San Ignacio que construyeron sus bocatomas de captación en el río canal Laja-Diguillín, unas 10.000 hectáreas, que agrupan unas 1.800
Diguillín y posterior diseño de los canales de regadío. Lo anterior, fue familias de agricultores de San Ignacio, Bulnes y parte de El Carmen.
obra exclusiva de los particulares con el objeto de dotar a sus predios He podido comprobar que tienen un sistema de distribución que es
de agua, aumentando la producción agrícola. La magnitud de esta eficaz y eficiente, que les permite administrar un elemento tan vital. Su
colosal tarea fue ejecutada con fondos exclusivamente privados, hoy José Alberto Sánchez Zañartu. seriedad y profesionalismo les ha permitido realizar una gran obra de
imposible de realizar por su elevado costo, considerando que varios César Baeza Acuña riego. La Junta de Vigilancia está al servicio de la agricultura, para los
de estos canales tienen más de 40 kilómetros. Actualmente es una Abogado, exdirector de la JVRD agricultores y para el desarrollo de nuestra región. Esperamos que el
organización de gran prestigio y ayuda para todos los regantes y las y presidente de la Comunidad de Dirigente de los Blancos de día de mañana todas las hectáreas Blancas puedan contar con riego”.
comunidades de aguas”. Aguas canal Zañartu Poniente. Bulnes y San Ignacio.
“Ha estado resolviendo los temas del Código de Aguas”
“Desde pequeña veía agua en los canales, pensaba que venía como un “Han tenido éxito en las comunidades
río nomás, me di cuenta de que había una tremenda organización que
velaba por los derechos de los agricultores, para que llegara el agua que de todos los canales”
correspondía. Escuche a un tío que estaba muy preocupado por no te- “En los 115 años que celebra la Junta de Vigilancia, los felicito
ner inscritos sus derechos de aprovechamiento en forma individual que y esperemos que, como hasta aquí, todo siga bien en su fis-
usábamos como familia. Supimos que la Junta de Vigilancia estaba rea- calización de cuentas. Han tenido éxito en las comunidades
lizando reuniones para inscribir las aguas, nos reunimos y finalmente se de todos los canales, porque su directiva ha trabajado bien,
logró a muy bajo costo. En una asamblea de la JVRD se entregaron unos todos los que participan en ella han cumplido. Siempre se
500 títulos de agua, fue importantísimo y extraordinario. Veo que estos puede hacer más, pero hasta este momento, lo han hecho Fresia Solís Cea
últimos años, la JVRD ha estado, en forma milimétrica, resolviendo los bien”. Presidenta de la Comunidad de Aguas
Ximena Jara Sepúlveda. temas del Código de Aguas y apoyando a todos los regantes. Debemos Canal Sandoval y Álamos.
Regante del Canal Sotta Palacios. apoyar a la Junta para que se concrete todo lo que se proponga”.
“Cumple una labor importantísima para beneficio
“Ha trabajado de la mano con los de todos”
agricultores Blancos” “Toda mi historia familiar ha estado ligada a la agricultura, desde el trabajo
“La Junta de Vigilancia ha trabajado de la mano con noso- con mi madre hasta el día de hoy, junto a mi familia. Nuestra relación con
tros los agricultores Blancos de Bulnes y San Ignacio; hemos la Junta de Vigilancia comenzó en la década del 90, cuando iniciamos re-
ido avanzando, tanto es así que hoy en día muchos nos en- laciones de mediería con Mercedes Villablanca, lo que significó un salto en
contramos regando nuestros predios, hemos ido avanzando la superficie agrícola, donde el mayor desafío fue usar adecuadamente el
reunión tras reunión. Siempre ha sido importante que haya agua que disponía el campo para hacerlo más productivo. Así, fuimos in-
un equipo de trabajo en la Junta de Vigilancia, que reunió a corporando nuevos equipos de riego, mejorando canales y encauzando los
los agricultores. Hemos logrado diversificar nuestros huertos afluentes. Pero todo esto no sería posible si no contáramos con el aporte
en berries, en este caso, frambuesa, para que nuestros hijos Zenobia Reyes Troncoso. del agua, de la gestión en su llegada y la mantención de los canales que
sigan trabajando la tierra. Sinceramente, agradezco a la Junta Agricultora sector El Faro, Santa Clara, Abel Moncada Navarrete realiza la Junta de Vigilancia, que cumple una labor importantísima para
de Vigilancia”. Bulnes. Agricultor de San Ignacio beneficio de todos quienes, directa o indirectamente, vivimos del agro”.
16
16 17
17